1. Relación de materia prima y tipo de modificador
PA66, como material base, tiene una buena resistencia y resistencia al desgaste, pero para cumplir con diferentes requisitos de aplicación, a menudo se agregan varios modificadores para ajustar el rendimiento.
Refuerzo de fibra de vidrio (GF): la fibra de vidrio es el material de refuerzo más común, que puede mejorar en gran medida la resistencia a la tracción y la rigidez de PA66 Modificado Ingeniería Plastics . Por lo general, el contenido de fibra de vidrio es de entre 10%y 40%. Cuanto mayor sea el contenido, más fuerte es la fuerza y la rigidez, pero demasiado alta conducirá a una mayor fragilidad del material y una mayor dificultad de procesamiento.
Los rellenos minerales: como el polvo de talco, el carbonato de calcio, etc., se utilizan principalmente para mejorar la estabilidad dimensional y reducir los costos, al tiempo que mejora la rigidez y la dureza.
Entrenadores: para mejorar la resistencia al impacto y la resistencia al impacto, se agregan endardadores como elastómeros o partículas de caucho. Evitan que el material se agrieta frágil al absorber la energía de impacto.
Lubricantes y antioxidantes: mejorar el rendimiento del procesamiento, prevenir la degradación térmica y mejorar la calidad del producto.
La relación razonable de los tipos y proporciones de modificadores es el factor principal que determina las propiedades mecánicas integrales de los materiales modificados PA66.
2. Parámetros de procesamiento
La tecnología de procesamiento tiene un impacto directo en las propiedades mecánicas del material, especialmente los procesos de moldeo y extrusión de inyección.
Temperatura de inyección: PA66 tiene un alto punto de fusión, y la temperatura de inyección suele ser entre 260-280 ° C. La temperatura demasiado baja conducirá a la fusión desigual, más defectos y afectará las propiedades mecánicas; La temperatura demasiado alta puede causar la degradación térmica, la rotura de la cadena molecular y reducir la resistencia.
Presión de inyección: la presión suficiente asegura que el molde esté lleno, reduce los poros y los defectos y, por lo tanto, mejora la densidad y la resistencia mecánica del material.
Velocidad de enfriamiento: la velocidad de enfriamiento determina el comportamiento de cristalización del material. El enfriamiento rápido puede conducir a un aumento en las áreas amorfas, lo que hace que el material sea flexible pero reduciendo la resistencia; El enfriamiento lento es propicio para la formación de cristales, mejorando la rigidez y la resistencia al calor.
Velocidad del tornillo y fuerza de corte: la velocidad de tornillo demasiado alta durante el procesamiento producirá una mayor fuerza de corte, lo que dará como resultado un cizallamiento excesivo y la degradación del material, afectando el peso molecular y las propiedades mecánicas; La velocidad de tornillo demasiado baja dará como resultado una fusión insuficiente, afectando el relleno y el rendimiento.
La optimización de los parámetros de procesamiento puede maximizar las ventajas de rendimiento del material.
3. Cristalinidad y microestructura
La cristalinidad de los plásticos modificados PA66 es uno de los indicadores centrales de las propiedades mecánicas. Cuanto mayor sea la cristalinidad, mejor será la resistencia, la dureza y la resistencia al calor del material.
Formación de cristalinidad: durante el proceso de enfriamiento, las cadenas moleculares están dispuestas para formar cristales regulares. PA66 tiene una alta temperatura de cristalización, y el enfriamiento y el recocido adecuados pueden mejorar la cristalinidad.
Tamaño y distribución de grano: la estructura uniforme y de grano fino puede equilibrar la distribución del estrés, mejorar la tenacidad y la resistencia; Los granos grandes o los granos desiguales harán que el material sea frágil.
Método de detección de cristalinidad: el calorímetro de escaneo diferencial (DSC) y otros instrumentos se usan comúnmente para detectar la cristalinidad, lo cual es conveniente para que el personal de I + D controle el proceso.
Ajustar la cristalinidad es una forma importante de mejorar las propiedades mecánicas de PA66.
4. Factores ambientales
La temperatura, la humedad y la luz en el entorno de uso tienen un impacto significativo en las propiedades mecánicas de los plásticos de ingeniería modificados PA66.
Influencia de la temperatura: el entorno de alta temperatura suavizará PA66, reducirá el módulo elástico y la resistencia del material y reducirá la vida útil; La baja temperatura puede conducir a una mayor fragilidad.
Absorción de humedad: PA66 es higroscópico. Después de absorber el agua, hará que los enlaces de hidrógeno entre las moléculas se rompan, reduzcan la resistencia y la rigidez de la tracción, y afecten la estabilidad dimensional. La absorción de humedad también puede hacer que el material se hinche y se deforma.
Envejecimiento UV: la exposición a largo plazo a los rayos ultravioleta causará fotooxidación en la superficie del material, lo que resulta en cambios en el color, agrietamiento de la superficie y degradación del rendimiento.
Por lo tanto, al diseñar y seleccionar materiales, se debe considerar el entorno de uso específico y se deben tomar medidas de protección necesarias.
5. Dispersibilidad de aditivos y rellenos
La dispersión uniforme de los modificadores es crucial para el rendimiento de los materiales.
Buena dispersión: asegúrese de que la fibra de vidrio o el relleno se distribuyan uniformemente en la matriz, mejore la fuerza de enlace de la interfaz y, por lo tanto, mejore las propiedades mecánicas generales.
Vinculación de la interfaz: el uso de compatibilizadores de interfaz o agentes de acoplamiento puede mejorar la fuerza de unión entre el relleno y la matriz PA66, evitando la concentración de tensión y la fractura temprana.
Los peligros de aglomeración: si el relleno se aglomera, no solo afectará la apariencia, sino que también se convertirá en un punto de concentración de estrés, lo que resulta en fractura frágil y degradación del rendimiento del material.
El control de la dispersión del modificador es el foco de la tecnología de procesamiento.